Qué ver en Oporto

La ciudad de los puentes es uno de los lugares más bonitos de Portugal. En esta guía de viajes encontrarás todas las cosas que ver en Oporto, incluyendo las maravillas de su centro histórico Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre los imprescindibles que no te puedes perder: el Puente Don Luis, la Catedral de la Sé, la mágica Librería Lello y mucho más. ¡Descubre todos los sitios de interés para tu viaje!

Índice del artículo

Guía para organizar tu viaje a Oporto

Dónde alojarse

Hotel más romántico de Oporto, Castelo Santa Catarina

Conoce las mejores zonas y hoteles donde dormir en Oporto.

Tours y visitas guiadas

Rabelas en el río Duero y Puente de Don Luis I en Oporto

Selección de los mejores tours y visitas guiadas en español para visitar Oporto: Free tours, cruceros en rabelo por el Duero, espectáculo de fado…

Excursiones

Catedral de Braga en Portugal

Descubre todo lo que ver y hacer en Oporto, la ciudad de los seis puentes.

Bodegas de Oporto

Barriles de Bodega de Vino Taylors en Oporto

Descubre las mejores bodegas que visitar en Vila Nova de Gaia. Conoce las particularidades del vino de Oporto, su cultivo, proceso de elaboración y degusta sus variedades.

Porto Card

Tranvía amarillo de Oporto

Ahorra en tu viaje a Oporto con esta tarjeta que incluye transporte ilimitado, visitas gratis y con descuentos a más de 10 atracciones turísticas.

Cómo ir del aeropuerto al centro

Azulejos de la Estacion de San Bento en Oporto

Todas las alternativas para llegar a tu alojamiento desde el Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto.

Imprescindibles que ver en Oporto

Estos son los sitios más populares que visitar en Oporto. Si quieres obtener más información sobre cada uno de ellos, ¡HAZ CLIC en el destino!

Puente de Don Luis I

De los seis puentes que cruzan el río Duero en Oporto el más famoso es, sin duda alguna, el Puente Don Luis I. Une el centro histórico con Vila Nova de Gaia, más conocida como el distrito de las bodegas. Con su arco de metal es todo un símbolo portuense además de ser un fabuloso mirador para contemplar las vistas de la Ribeira tanto de día… como de noche.

Puente Eiffel de Oporto, Don Luis I

Catedral de Oporto

La Catedral de la Sé es el templo religioso más importante que visitar en Oporto. Fue construido en el siglo XII pero las posteriores restauraciones han hecho que muestre una curiosa combinación de estilos arquitectónicos: románico, gótico y barroco. ¡No te la pierdas!

Torres y rosetón de la Catedral de la Sé en Oporto

Palacio de la Bolsa

Antigua sede de la Bolsa y actual Cámara de Comercio de la ciudad, el Palacio de la Bolsa es uno de edificios más bonitos que ver en Oporto. Sus salones oficiales están repletos de lujos que no pasan desapercibidos por los viajeros. De hecho, se ha convertido en uno de los imprescindibles de la perla del Duero. El Patio de las Naciones, la Sala Árabe… ¡descubre todo lo que ver en su interior!

Librería Lello e Irmao

Considerada una de las librerías más bellas de todo el planeta, otra de las paradas que hacer en Oporto es en la Librería Lello e Irmao. Se hizo famosa por ser lugar de inspiración de la escritora J.K.Rowling en la exitosa saga de Harry Potter. La belleza de sus estanterías y la escalera central son su principal atractivo.

Escalera de la Librería de Harry Potter en Oporto, Lello e Irmao

Torre de los Clérigos

Con más de 70 metros el campanario de la Iglesia Clérigos fue, durante siglos, el edificio más alto que ver en Oporto. Es todo un icono de la ciudad portuense y las fabulosas vistas desde su mirador hacen que merezca la pena subir sus más de 235 escalones.

Torre de los Clérigos en Oporto

Mercado de Bolhao

Uno de los mejores sitios donde degustar la deliciosa gastronomía portuguesa es en el Mercado de Bolhao. En su interior hay decenas de puestos de frutas, verduras o carne además de quioscos donde comprar productos típicos de Portugal como el bacalao, el vino de Oporto o los irresistibles pasteles de Belem.

Jardines del Palacio de Cristal

En las afueras del centro histórico se sitúa uno de los parques más conocidos que visitar en Oporto: los Jardines del antiguo Palacio de Cristal. Esta sala de exposiciones fue sustituida por el actual Pabellón Rosa Mota que se encuentra por la Capilla de Carlos Alberto de Saboya  y varios huertos como El Jardín de la Rosaleda o el Jardín de los Sentimientos.  

Capilla de Carlos Alberto de Saboya en los Jardines del Palacio de Cristal en Oporto

Café Majestic

En la Rua de Santa Catarina, principal avenida comercial de Oporto, se encuentra una de las cafeterías más bonitas del mundo. El elegante Café Majestic fue inaugurado en 1.921 y es famoso por su pintoresco estilo Art Nouveau y porque se convirtió en el punto de encuentro de las grandes mentes portuguesas del siglo XX. ¡No te lo pierdas!

Fachada del Café Majestic en Oporto

Ribeira

A orillas del río Duero y bajo las pendientes de la ciudad se encuentra una de las zonas más bonitas de Oporto. La Ribeira es una zona muy animada gracias a sus restaurantes, cafeterías y tiendas. El corazón del barrio es su plaza principal donde se encuentra Capilla de la Señora de la O, el mosaico de las Alminhas do Ponte y el monumento de San Juan Bautista.

Panoramica de Oporto con la Ribeira

Casa de la Música

Moderna sala de conciertos de esta ciudad portuguesa diseñada por el arquitecto holandés Rem Koolhaas. El edificio de estilo vanguardista se ha convertido en todo un icono de la Oporto más contemporánea.

Iglesia de San Francisco

Con origen a comienzos del siglo XV la Iglesia de San Francisco es uno de los templos más antiguos de la ciudad. Su interior es una auténtica joya en la que sobresalen sus retablos cubiertos de pan de oro. Además, se puede visitar su museo y sus catacumbas.

Iglesia de San Francisco en Oporto

Plaza de la Libertad

Una de las zonas más animadas de la ciudad es la Plaza de la Libertad, reconocible por la estatua ecuestre del Rey Pedro IV. Del mismo modo, la plazoleta está rodeada de varios sitios de interés como el edificio del Ayuntamiento de Oporto con su elevada torre, el Mcdonald’s más elegante de Oporto o el comienzo de la Avenida de los Aliados.

Torre del Ayuntamiento de Oporto en la Plaza de la Libertad

Capilla de las Almas

Con más de 15.000 azulejos en su fachada una de las iglesias que no puede faltar en tu itinerario de Oporto es la Capilla de las Almas. Data del siglo XVIII y sus baldosas azuladas también se extienden por el interior de la basílica. ¡No te la pierdas!

Estación Sao Bento

También los azulejos son los grandes protagonistas de esta céntrica estación de trenes de Oporto. En el interior de San Bento se acumulan más de 20.000 creando varios mosaicos que representan episodios de la historia de Portugal.  

Azulejos de la Estacion de San Bento en Oporto

Rua Santa Catarina

Calle peatonal de casi un kilómetro y medio de longitud por el que se extienden numerosas tiendas, restaurantes y cafeterías de todo tipo. Entre los lugares más destacados están la Capilla de las Almas o el famoso Café Majestic. Habitualmente podrás encontrar artistas callejeros que animan con sus actuaciones a todos sus visitantes.

Qué hacer en Oporto

Otras de las cosas que hacer en Oporto son:

Museos

En la ciudad de Oporto también encontrarás museos y galerías de arte que merecen una visita. Algunos de ellos se sitúan entre los mejores de Portugal por lo que no dudes en incluir en tu ruta una parada en los más populares. Entre ellos el Museo Nacional Soares dos Reis, el Museo do Carro Eléctrico, el Centro Portugués de Fotografía o el Museo de Arte Contemporáneo de la Fundación Serralves.

Playas de Oporto

Disfruta del Océano Atlántico en tu viaje a Oporto con las mejores playas en sus alrededores: la playa de MatosinhosIngleses Beach, la Playa de Gondarém, piscinas naturales como la Piscina das Marés… ¡solo tienes que elegir!

Playa de Matosinhos, una de las mejores playas de Oporto

Cosas que saber para visitar Oporto

Cuántos días se necesitan para ver Oporto

Para visitar Oporto se necesitan, al menos, dos días completos. Si quieres conocer todos sus secretos es mejor alargar la estancia a 3 o 4 días. ¡Es una ciudad muy acogedora!

Qué comer en Oporto

La gastronomía portuguesa es otro de los tesoros del turismo en Oporto. El bacalao en todas sus variedades, la calórica Francesinha, la bifana, las sardinas y de postre los famosos pasteles de nata. Todo ello sin olvidarnos de los famosos vinos de Oporto que tienes que degustar en tu viaje. ¡Descubre todos sus manjares!

Francesinha, plato típico de Oporto

Cómo moverse en Oporto

Aunque los principales atractivos turísticos que visitar en Oporto se concentran en el centro son muchas las pendientes que va a tocar subir y bajar. Para recorrerla no necesitas alquilar coche, pero sí tendrás que utilizar sus diferentes alternativas de transporte público: tranvía, autobuses o taxis.

Cuándo viajar a Oporto

Cualquier época es buena para hacer un viaje a Oporto. Lo mejor es en primavera y otoño porque hay buen tiempo y no llegan tantos turistas. En verano las temperaturas son agradables ya que el termómetro suele oscilar entre los 20 y 30ºC mientras que el invierno no suele ser excesivamente frío aunque sí lluvioso y ventoso.

Moneda de Oporto

La divisa oficial de Portugal es el euro.

Idioma en Oporto

El idioma que se habla en Oporto es el portugués. No obstante, al ser una ciudad muy turística encontrarás mucha gente que habla inglés e incluso español.

¿A qué esperas para empezar a organizar tu viaje? ¡Comienza ahora!