A las fueras del centro histórico se encuentra uno de los lugares más encantadores para desconectar: los Jardines del Palacio de Cristal. Este parque está lleno de flores y árboles por los que merece la pena pasear junto a sus divertidos inquilinos: pavos reales, ardillas, patos, gallinas o gallos. Y lo mejor es encontrar los miradores desde los que tendrás unas fabulosas vistas al río Duero. ¡Descubre todo lo que ver en tu visita!
Índice del artículo
Qué ver en los Jardines del Palacio de Cristal
Pabellón Rosa Mota
En el año 1.865 el arquitecto inglés Thomas Dillen Jones construyó un bello edificio de cristaleras inspirado en el Crystal Palace de Londres para la Exposición Internacional de Oporto de ese mismo año. De ese antiguo inmueble, el Palacio de Cristal, ya no queda nada pero sí que podrás ver la construcción que lo sustituyó en el año 1.950. Este singular búnker es el Pabellón Rosa Mota y se utiliza para acoger ferias y conciertos. Su nombre procede de una atleta portuense campeona en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1.988.

Jardines del Palacio de Cristal
El principal atractivo de los jardines es la amplia variedad de flores, árboles y huertos botánicos que se extienden a lo largo del parque. Entre los lugares más coloridos:
- Jardín de la Rosaleda con rosas de todos los colores.
- El Jardín de las Plantas Aromáticas.
- La Avenida de los Tilos.
- Jardín de los Sentimientos.
- El Jardín de las Medicinas.
- La Avenida de los Castaños de la India.
- Jardín de las Ciudades Germinadas.
- El Jardín de Emilio David.
Todos ellos acompañados por multitud de esculturas, fuentes, estanques, un lago, un merendero o un parque infantil que lo convierten en un escenario ideal para tanto para ir en familia como para los amantes de la fotografía. Otros lugares destacados del parque son:
- La Capilla de Carlos Alberto de Saboya, rey exiliado de Cerdeña que falleció en la ciudad.
- La Biblioteca Municipal Almeida Garrett.

Cómo llegar al Palacio de Cristal
- A pie: paseo de 15 minutos desde la Torre de los Clérigos.
- Autobús: líneas 200, 201, 207, 208 o 303 entre otras.
¿Todo listo para tu viaje a Oporto? Palacio de la Bolsa, Librería de Harry Potter en Oporto, Puente Don Luis… ¡no te pierdas nada!