Palacio de la Bolsa en Oporto

Uno de los edificios más espectaculares que ver en Oporto es el Palacio de la Bolsa. Parada imprescindible en cualquier viaje a la ciudad de los seis puentes, la actual sede de la Cámara de Comercio alberga unas elegantes salas que enamoran a todo aquel que las visite. ¡Descubre todo sobre este icono portuense!

Índice del artículo

Historia del Palacio de la Bolsa de Oporto

El edificio tiene su origen en un antiguo convento franciscano del siglo XIII el cual fue arrasado por un incendio en el año 1.832. La Reina de Portugal María II decidió donar sus ruinas a la Asociación Comercial de Oporto quienes decidieron construir su sede en este lugar. En 1.850 la planta y el exterior del inmueble estaban casi finalizados pero la decoración interior se prolongó durante décadas hasta que fue inaugurado en el año 1.910.

Durante un tiempo el palacio también acogió a la que se llamaba la Bolsa de Valores de Lisboa y Oporto, hasta que finalmente se quedó como sede única la capital portuguesa. Sin embargo, ha conservado el nombre de esta entidad financiera con el paso de los años.

Qué ver en el Palacio de la Bolsa en Oporto

Exterior

El edificio tiene un estilo arquitectónico neoclásico y fue obra del arquitecto luso Joaquim da Costa Lima Júnior. Su apariencia exterior es simétrica en la que destaca la presencia de grandes ventanas junto a las columnas y el reloj en la zona superior de la entrada principal. No obstante, nada tiene que ver con la suntuosidad de su interior.

Salas del interior

El gran atractivo del Palacio da Bolsa de Oporto es, sin duda alguna, la belleza de sus salas y de su escalera central de mármol. Fueron varios los artistas portugueses que llevaron a cabo la decoración interior como Gustavo Adolfo Gonçalves de Sousa o Marques de Oliveira. Las estancias más famosas que podrás ver en tu recorrido son:

  • Patio de las Naciones: enorme sala principal muy luminosa gracias a su techo de cristal. Llama la atención la veintena de escudos que rodean su cúpula acristalada. Estos representan países con lazos comerciales con Portugal en el siglo XIX, entre ellos podrás ver el de España.
  • Sala Dorada: reluciente estancia por su decoración recubierta de pan de oro.
  • Galería de los Antiguos Presidentes: sala en la que se pueden ver los retratos de todos los presidentes lusos a lo largo de la historia.
  • Sala de los Retratos: galerías con los retratos de los últimos reyes de Portugal.
  • Salón Árabe: habitación más grande y bonita del palacio que todavía hoy es utilizado para acoger actos y visitas oficiales. Se dice que está inspirado en la Alhambra de Granada.
  • Sala de las Asambleas Generales: sitio en el que se reúnen varias veces al año todos los miembros de la Cámara de Comercio de Porto.
  • Gabinete de Gustave Eiffel: oficina en la que el ingeniero francés llevaba a cabo sus proyectos de Portugal como el Puente María Pía de Oporto.
Salón Árabe en el Palacio de la Bolsa en Oporto

Visitas guiadas en español por el Palacio da Bolsa

No cabe duda de que este esplendoroso palacio es uno de los imprescindibles que ver en Oporto. Todas las visitas al interior son con guía en diferentes idiomas. Hay en español pero plazas muy limitadas, por lo que te recomiendo reservar con antelación tu tour.

Horario del Palacio da Bolsa

Los horarios para visitar el interior son:

  • De abril a octubre: de 9 a 19 horas.
  • De noviembre a marzo: de 9 a 13 y de 14 a 18 horas.

Cómo llegar al edificio de la Bolsa de Oporto

  • Metro: parada Sao Bento + 8 minutos a pie.
  • Autobús: líneas 500, 900, 901, 906.

Descubre ahora todos los imprescindibles que ver en Oporto.